La asamblea de nuestra asociación se llevará a cabo en la
Ciudad de Guadalupe, N.L., el 23 de mayo del 2004 a las 11:30 a.m., durante
la Expo Feria Nuevo León.
Adjuntamos programa de actividades, recordándoles, que es muy
importante su asistencia, por lo que esperamos puedan ir programando
este evento en
su agenda a fin de que podamos contar con su presencia.
2ª. Etapa del 13 al 23 de mayo del 2004. |
MARTES 11 DE MAYO |
Recepción de ganado |
|
|
JUEVES 13 DE MAYO
18:00 Hrs. |
Inauguración |
|
|
SABADO 22 DE MAYO
20:00 Hrs. |
Reunión de encuentro |
|
|
DOMINGO 23 DE MAYO
11 :30 Hrs.
13:00 Hrs. |
XIV Asamblea General Ordinaria
Comida Razas Italianas |
|
|
Para mayor información favor de comunicarse
a la oficina de la Asociación. |
Av. Benito Juárez 940 Ote. Terrenos
Exposición, Guadalupe,
N.L., 67150 amecri@yahoo.com |
Adjuntamos el reglamento, o requisitos necesarios para participar en
ferias y exposiciones, este se va a aplicar en el estado de Nuevo León,
pero en una reunión en la que estuvimos con representantes de
la CNOG y de la SAGARPA de México, se solicitó que este
fuera uno sólo que se manejara a nivel nacional, a fin de tener
que realizar los mismos tramites y cumplir con las mismos requisitos
en todos los estados.
Conforme tengamos respuesta a esta solicitud, les enviaremos la respuesta
y sí hay alguna modificación. Esto se hace a fin de facilitar
el traslado a nivel nacional cuando son ejemplares de registro, y que
se movilizan a ferias y exposiciones.
1. Contar con la aprobación de la Dirección de Campañas
Zoosanitarias dependiente de la Dirección General de Salud Animal;
para considerar estas instalaciones como receptoras de ganado procedente
de zonas autorizadas "A y B".
2. El ganado procedente de zonas "A", deberá provenir
de hatos libres de tuberculosis bovina y brucelosis vigentes, además
de las pruebas individuales vigentes al momento de su ingreso a la feria
o exposición. Se exentará de la prueba individual para
la movilización, si el hato no tiene más de 60 días
de haber sido probado.
3. Para movilizar ganado de regiones "B", de los estados aprobados
por SAGARPA, se deberá cumplir lo siguiente:
Proceder de hatos libres de Brucelosis.
Proceder de hatos libres de Tuberculosis bovina que hayan cumplido con
el procedimiento de certificación oficial.
Esta certificación se otorgará al ganado que haya permanecido
un mínimo de dos años como hato libre y sin antecedentes
de Infección' por tuberculosis. Los hatos que hayan estado infectados,
requieren un mínimo de 5 años en hato libre, después
de su liberación.
Para la certificación oficial se requiere que el interesado presente
la solicitud ante la coordinación estatal de las Campañas
de Tuberculosis bovina y Brucelosis. La coordinación revisará la
documentación, realizará la evaluación técnica
y emitirá el dictamen correspondiente.
- Si la autorización es favorable, la movilización del
ganado a la feria o exposición se realizará con prueba
individual vigente efectuada por un MVZ oficial, en vehículo flejado
y con el "permiso de movilización de bovinos para Ferias
y exposición" expedido por la Delegación de la SAGARPA.
- Si durante la feria o exposición se vendieran estos bovinos,
el comprador firmará un escrito en el que se compromete a mantenerlos
aislados hasta que se les practique otra prueba de tuberculina, la cual
deberá realizarse dentro de los 90 días de la llegada de
los animales y no menos de 60 días de la prueba anterior.
- Esta prueba se realizará por un veterinario verificador, bajo
la supervisión de un veterinario oficial de la SAGARPA.
- SAGARPA se compromete a enviar un comunicado al estado de destino,
especificando el número de animales y la ubicación del
predio, a fin de que se vigile que el receptor cumpla con lo comprometido
en la carta.
4. Adicionalmente, todos los animales a movilizar deberán contar
con identificación individual permanente, certificado zoosanitario,
constancia de baño garrapaticida y libre de ectoparásitos.
El baño deberá haberse realizado 72 horas antes, como mínimo,
del ingreso a la feria o exposición.
5. El ganado cuya función zootécnica sea la producción
de leche, deberá programar su ingreso en fecha posterior a la
salida del ganado productor de carne, previa limpieza y desinfección
de todas las instalaciones, apegándose a los requisitos de este
documento.
6. Se deberá contar con al menos un bebedero limpio y desinfectado
por ganadería participante para su uso exclusivo, siendo motivo
de desalojo de la feria o exposición, el incumplimiento de esta
disposición.
7. Se deberán fijar horarios para el aseo del ganado, cuidando
ajustarse estrictamente a ello, para evitar que se mezcle ganado procedente
de diferentes hatos.
8. La responsabilidad de mantener limpia el área en donde está alojado
el ganado y los andadores es del criador y de los organizadores.
9. Se deberán limpiar y desinfectar las instalaciones de alojamiento
del ganado, al inicio y al final de cada evento.
10. Se prohíbe la permanencia en el área de exposición
de otras especies animales, incluyendo perros, gatos y aves.
11.Los animales a movilizar a las ferias y exposiciones deberán
cumplir también con las siguientes medidas preventivas:
- 45 días antes del inicio de la feria, los animales deben ser
protegidos contra el virus de Rinotraqueitis infecciosa bovina, Parainfluenza
3, Sincitial respiratorio bovino; Virus de Diarrea Viral Bovina tipo
1 y 2; Haemophilus somnus; Clostridium (7 cepas): Leptospirosis (5 cepas);
Pasteurella hemolitica y multocida. La información relativa a
la fecha de aplicación, lote, caducidad, laboratorio y nombre
comercial de los biológicos, deberá ser remitida al comité organizador
en el formato que este previamente establezca.
- A su ingreso todo el ganado deberá estar clínicamente
sano y sin muestras de heridas recientes.
El comité organizador deberá mantener un servicio veterinario
disponible para verificar el estado de salud de los animales durante
el tiempo que dure la feria o exposición.
12. Los bovinos que regresen a su hato de origen, se recomienda permanezcan
separados de la totalidad del hato, hasta que se realice una prueba mas.
Les anticipamos que se está programando
realizar el Congreso Internacional en Perugia, Italia en Abril del 2005.
Conforme nos envíe Italia más información se las
haremos llegar, a fin de saber que socios están interesados en
asistir y poder atender tan importante evento.
Aún hay semen disponible de las razas Chianina,
Marchigiana y Podólica, |
Toros: |
|
|
Eriko |
Chianina |
|
|
Gigante |
Marchigiana |
|
|
Itálico |
Podolica |
|
|
El costo de la dosis es de $50.00 por pajilla para
los socios. Si desea más información al respecto por
favor solicítela
y con gusto se la enviaremos. |
La próxima asamblea de la CNOG se realizará en el mes de
junio en el estado de Sinaloa, es muy importante, ya que en ésta
ocasión se llevarán a cabo elecciones de Consejo Directivo.
En cuanto nos llege la información completa se las haremos saber.
*Muestra Nacional de la Raza Chianina
del 26-28 de Marzo en Bastia, Umbría, Italia.
*Muestra Nacional de la Raza Romagnola
del 16-18 de abril en Regio, Emilia, Italia
*Muestra Nacional de la Raza Marchigiana
del 14-16 de mayo en Macerata, Italia
Av. Benito Juárez 940 Ote. Terrenos Exposición
67150 Guadalupe, N.L.
Tel. / Fax 01 (818) 337-8823 ext. 129
E-mail: amecri@yahoo.com
www.tumpline.com/amecri
Gerente: MC Ana Cristina Avalos Esparza. |